Envíos GRATIS a Huelva por compras superiores a 50€
Evitar el insomnio propio de la menopausia es posible

Evitar el insomnio propio de la menopausia es posible

Y a ti, ¿también te pasa? Tranquila. Tener problemas a la hora de dormir, es una realidad que sucede en gran parte de la sociedad. Pero, es durante la menopausia, cuando se acentúan sus efectos. 

En este post te contamos cómo intentar evitar que el trastorno del sueño en la menopausia se adueñe de tu vida. 

Para entrar en materia, explicamos de qué se trata. 

La menopausia es un proceso progresivo y lento que consiste en el cese permanente de la menstruación. Es decir, los ovarios suspenden su actividad de manera gradual a medida que van disminuyendo los niveles de hormonas. 

Para diagnosticarla, el médico tiene en cuenta los síntomas, edad de la mujer (en los países desarrollados entre los 51 y 52 años) y una exploración ginecológica. 

Es la disminución de los estrógenos en los niveles de sangre, la que provoca los síntomas de la menopausia. Estos síntomas se encuadran en lo que se conoce como síndrome climatérico.

Entre los principales, encontramos los sofocos, la sudoración nocturna, las alteraciones del estado de ánimo y como no, el insomnio de la menopausia. Este último, quizás es uno de los más recurrentes. 

Para lidiar contra ellos, existen complementos alimenticios que arrojan resultados muy interesantes y eficaces.

Es el caso de menocta. Gracias a su combinación de ingredientes como la melatonina, ácido fólico, vitaminas E…, es capaz de reducir la intensidad de estos síntomas. 

Tristemente, la menopausia sigue siendo un tema del que se habla poco. ¿Por qué? El problema se encuentra en que muchas mujeres lo ven como un proceso relacionado con el envejecimiento. 

Pero es importante tratar la menopausia cómo realmente es, un proceso natural por el que todas las mujeres pasarán

Una vez dicho esto, vamos a ahondar un poco más. 

¿Por qué se experimenta insomnio durante la menopausia? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias? ¿Realmente se puede evitar? 

Debes saber que el cese de la menstruación afecta a cada mujer de una manera diferente. Mientras que unas no sienten cambios notables en su calidad de vida, otras sufren gran parte de los principales síntomas. 

Causas principales del insomnio en la menopausia

  • Déficit de progesterona. No solo se ve afectado el nivel de estrógenos en el organismo, sino también el de progesterona, ya que una de sus principales funciones es controlar el sueño.
  • Las circunstancias personales de cada mujer. El síndrome climatérico que hemos comentado anteriormente supone que cualquier crisis laboral, familiar o de pareja se intensifique y repercuta de forma directa en el descanso nocturno.

Consecuencias del insomnio en la menopausia

  • Cansancio constante. 
  • Cambios de humor.
  • Irritabilidad.
  • Tendencia a deprimirse.
  • Disminución de la capacidad de concentración o de memorización.

Ahora bien, ¿cómo se puede evitar el insomnio durante la menopausia?

Aquí dejamos algunos consejos: 

  • Evitar las comidas pesadas.
  • Reducir o eliminar el consumo de alcohol y café.
  • Realizar actividad física pero no más allá de las 8 de la tarde.
  • Evitar la presencia de cualquier objeto, como televisión o móvil, que acelere el estado de ánimo. 
  • Mantener hábitos y costumbres en relación con el sueño como irse siempre a dormir a la misma hora, por ejemplo.

Lo más importante es que sepas que la menopausia no tiene por qué ser sinónimo de malestar pues, cualquiera de los síntomas puede tratarse de forma efectiva. 

Eso sí, es recomendable que en el momento que sientas tener alguno de estos síntomas, acudas al ginecólogo lo antes posible. 
No dejes que la desinformación haga cundir el pánico. Anímate y cuéntanos tu caso, en Farmacia Molino de la Vega, siempre estamos encantados de escucharte y asesorarte. Y no te olvides de menocta, puede ayudarte a calmar la intensidad de los síntomas.

Ver todos sus artículos
Juan Francisco Aguilar

Juan Francisco Aguilar es el titular y propietario de la Farmacia Molino de la Vega. Miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva y el motor que impulsa que el equipo de la farmacia siga creciendo y mejorando cada día. Desde niño quiso trabajar en la farmacia que en el pasado fue de su padre, y después de mucho trabajo consiguió recuperarla. Por eso estamos hoy aquí.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a favoritos
Product added to compare.