Envíos GRATIS a Huelva por compras superiores a 50€
Cómo se contagia y qué hacer para prevenir el VPH

Cómo se contagia y qué hacer para prevenir el VPH

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más comunes. Protegernos de este virus, pasa por fortalecer nuestro sistema inmune y para ello, las cápsulas de Papiloxyl y de Papilocare son una opción interesante.

Sabed que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 70% y 80% de las personas sexualmente activas, contraerán al menos una vez el virus a lo largo de su vida.

Sabemos que fortalecer el sistema inmune es nuestra mejor barrera, pero, ¿Qué síntomas produce el VPH en nuestro organismo y cómo podemos prevenir su aparición?

¿Qué es y cómo se contagia el VPH?

Cuando hablamos de VPH nos referimos a un grupo de más de 200 virus relacionados que afectan a nuestro cuerpo y que, a menudo, no presentan síntomas. 

Sin embargo, algunos de los tipos de virus del papiloma causan verrugas genitales, un pequeño bulto o conjunto de estos que aparecen en la zona genital, la boca o la garganta tras haber mantenido sexo oral con la persona contagiada.

Otros virus de esta familia, en cambio, pueden provocar lesiones pre-malignas que si no se detectan y tratan a tiempo, pueden desencadenar en enfermedades más graves como el cáncer anal, cáncer de pene, cáncer de garganta, cáncer de de cuello uterino….

El VPH se transmite por vía sexual o por contacto íntimo con una persona infectada. Especificando un poco más, podemos afirmar que tanto un contacto genital-genital, genital-anal, genital-oral o el simple hecho de compartir juguetes sexuales con un infectado/a, es una exposición peligrosa, de ahí que el uso de preservativo juegue un papel esencial en este tipo de relaciones.

¿Cómo prevenir la infección por VPH?

La única forma de eliminar la probabilidad de contagiarse por VPH es evitar el contacto con las zonas afectadas (boca, ano y genitales). Sin embargo, existen otros métodos para evitar el contagio:

  • Vacunarse contra el VPH. Es la forma más segura y eficaz de prevenir el virus pero no tiene una efectividad del 100%.
  • Tener prácticas sexuales más seguras. El uso de métodos anticonceptivos como norma, sobre todo si estableces contacto por primera vez con otra/s personas.

Existen también factores que dificultan la desaparición del virus, como el tabaco, que disminuye la capacidad del sistema inmune para hacer frente a la infección e incrementa el riesgo de aparición de lesiones premalignas.

La realidad es que no existe una cura contra el VPH, nuestro sistema inmune es el único que puede eliminarlo. Lo que hace que sea tan necesario tener hábitos de vida saludables y en caso de tener bajas las defensas, recurrir a suplementaciones a través de complementos alimenticios inmunoestimulantes, que las ayuden a estabilizarse de nuevo.

Desde Farmacia Molino de la Vega, como comentamos al principio de este post, nuestra recomendación está enfocada a fortalecer el sistema inmunitario. Te recomendamos Papiloxyl, para fortalecer el organismo antes de contraer la infección y  Papilocare para acelerar el proceso de eliminación del virus.

Si tienes alguna duda respecto al VPH o crees padecerlo, acude a nosotros, estaremos encantados de resolver tus dudas.

Ver todos sus artículos
Juan Francisco Aguilar

Juan Francisco Aguilar es el titular y propietario de la Farmacia Molino de la Vega. Miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva y el motor que impulsa que el equipo de la farmacia siga creciendo y mejorando cada día. Desde niño quiso trabajar en la farmacia que en el pasado fue de su padre, y después de mucho trabajo consiguió recuperarla. Por eso estamos hoy aquí.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a favoritos
Product added to compare.