
Cómo combatir la astenia primaveral
Llega la primavera, el buen tiempo y tienes una sensación de estar cansado todo el día por mucho que duermas. Y además, estás irritado y te molesta casi todo lo que te sucede o te dicen los de tu alrededor. No te preocupes, es nuestra querida astenia primaveral. Una serie de síntomas que experimenta nuestro cuerpo al adaptarse al cambio de estación.
Como la primavera altera nuestro organismo, te damos unos consejos para combatirlo. Puedes utilizar productos de dietética online, que te ayudarán a combatir este cansancio y rendir al máximo en tu día a día como lo hacías antes.
Consejos para combatir la astenia primaveral
- Dieta equilibrada y rica en vitaminas y minerales. Es muy importante mantener una buena dieta para ayudar a nuestro sistema inmunitario, aportándole las vitaminas necesarias para combatir la fatiga y el cansancio.
- Mantente hidratado: Una buena hidratación es necesaria en cualquier época del año, la falta de hidratación puede producir cansancio y falta de concentración.
- Realiza ejercicio: No te dejes vencer por la pereza. El beneficio que aporta el ejercicio físico puede ayudarte a adaptarte a la primavera, combatiendo el estrés y ayudándote a conciliar mejor el sueño.
- Rutinas: Intenta continuar con tus rutinas diarias y no las cambies, esto te ayudará a mantener tu vida en orden.
- Toma el sol: Tienes que tener en cuenta que el cambio de hora nos permite tener días más largos, aprovecha para salir a tomar el sol y que tu cuerpo se adapte mejor a esos cambios de temperaturas bruscos.
- Horario de sueño: El sueño es una de las cosas más relevantes para que nuestro cuerpo se recupere. Para ello es muy importante, que durmamos 7-8 horas al día, intenta irte a dormir más pronto si fuera necesario y permítele a tu cuerpo descansar.
- Come frutas y verduras de temporada: Los frutos secos son un gran aliado para darte un plus de energía. Dale un extra de energía al cuerpo cuando lo necesite.
Hay que tener en cuenta que si estos síntomas perduran por más de 2-3 semanas, debemos acudir a nuestro médico para descartar otros problemas.
Comentarios (0)